jueves, 10 de diciembre de 2015

"Rincon de costura": Iluminacion.

   "Hoy desperté con una preocupación, los segundos corren y los días pasan con tanta prisa, estamos tan distraídos que no lo notamos, que no paramos un minuto el tiempo para pensar en las cosas que de verdad son importantes, como mirar el cielo por las noches, o admirar el sol en el día; nuestra monotonía nos va consumiendo sin siquiera darnos cuenta, deberíamos tomar aire, respirar profundamente, cerrar los ojos, alzar los brazos y gritar tan fuerte como podamos y liberar los demonios de las represiones que nos han impuesto las corporaciones mayores, estudia, trabaja hasta agotarte y no tengas un día libre para hacer eso que tal vez deseas, pero tranquilo, no quiero enredar, ni enredarme la cabeza con preocupaciones que de verdad no valen la pena, solo quiero que con ese grito se desahogue nuestro interior, y podamos seguir firmes admirando las pequeñas cosas"

  Me salí un poco de contexto,bueno, mucho. Quiero darles una recomendación, cuando elaboren prendas y/o accesorios: siempre aprovechen la luz natural, por eso si tienen pensado hacer su propio rincón de costura, diseñen una ventana enorme donde se aproveche al máximo el sol, el cual nos da vida, tranquilidad e iluminación.
Ventana grande iluminando la mesa de la maquina.
Ventanales grandes



  Si su rincón de costura no tiene ventanas o ventilación, pueden poner algunas lamparas en sima  de la maquina de coser, y así mejorar la iluminación cuidando nuestra vista y dando un toque de frescura al espacio. 
Lampara brillante.
Es importante una buena iluminación.



  Otro modo de dar frescor y amplitud a su "rincón de costura" es pintando las paredes de colores pasteles, y blanco.
Paleta de tonos pastel.



Espacio pequeño.


  Si empleas estas recomendaciones y sigues leyendo mas adelante mas artículos donde compartiré mas tips, estoy segura que el "rincón de costura" que tengas en tu hogar, se convertirá en un ambiente de comodidad, paz y alegría.

   Me despido una vez mas, besos y abrazos...

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Limpieza y mantenimiento de una maquina de coser.

Limpieza y mantenimiento de una maquina de coser.

   Hello amigos(as). Me presento con las mejores vibras, soy Salome; Vengo de parte del universo, quería conversar un poco acerca de mis conocimientos de costura,principalmente quiero presentar a mi amiga, amiga fiel y terca, mi maquina SINGER promise. Blanca cómoda y personal.
SINGER/ promise
   Independientemente del modelo de maquina que tengas en casa, hay que considerarla como una amiga fiel, que necesita cuidados y consideraciones,ya que gracias a ella podemos convertir en físico lo que ronda en nuestra imaginación, sea que quieras hacer prendas en serie, para comercializar en la urbanidad a la que perteneces, o de alta costura, que son prendas especialmente para las proporciones de una sola persona, es decir prendas hechas a la medida, para uso propio o por que no, para comercializar. A continuación compartiré con ustedes consejos para mantener en el mejor estado posible nuestra amiga fiel, nuestra maquina de coser.  
      Es muy sencillo cuidar de ella, recordemos que su mantenimiento, el buen uso, la limpieza y lubricación periódica, extenderá la vida útil de la misma. Estas tareas se deben llevar a cabo mensualmente. Para realizar un mantenimiento debemos poseer las herramientas básicas he indispensables. Las cuales son:

  1. Destornillador de paleta (dependiendo del tipo de tornillo que posea la maquina). 
  2. Cepillo o pincel para limpiar pelusas o residuos de tela. 
  3. Aceite especial para maquinas de coser. 


Ahora bien, comencemos con el procedimiento: 
  • PRIMER PASO: 
  • Retiramos la placa que cubre los dientes de arrastre(Con el destornillador, obviamente).

  •  Desmontamos la parte donde se encuentra la bobina o canillero, el anillo y la lanzadera o crochet. Hasta que quede descubierta toda la parte interna de la maquina. 
Piezas desmontadas.

  •  SEGUNDO PASO:  
Brocha pequeña.
    Brocha grande.
  •  Con el pincel o brocha de cerdas gruesas, removemos los residuos de tela que se van acumulando en ambas partes. 

  • Yo acostumbro a tener dos brochas de diferente tamaño, una pequeña y otra grande. 

  • TERCER PASO:

  •  Procedemos a lubricar ambas partes, vertiendo suficiente aceite, solamente aceite para maquinas, en las partes donde hace fricción. 
  • 5 gotas aproximadamente en cada parte descubierta.
Tambien en los dientes.
  •  ULTIMO PASO.

  • Al tener todo limpio y lubricado,montamos las piezas y armamos los tornillos.
  • Cosemos repetidamente una tela vieja para que esta absorba el exceso de aceite, y así evitar que se nos manche algún trabajo importante.

Asi terminamos el tan importante mantenimiento de nuestra maquina de coser, ahora solo queda montar el hilo y continuar cosiendo sin ningun problema. Yo acostumbro a colocarle un protector por encima a mi maquina, para cubrirla cuando no este usandola, si no tienes alguno, puedes usar una funda de almohada vieja o hacerlo tu mismo(a) con tela, tamando las medidas y empleando la creatividad. 
  Me despido en este mi primer articulo, espero que dejen sus comentarios y criticas, tambien dejenme los temas que quisieran que tocara en mi proxima publicacion. 

 Besos y abrazos...